Saltar al contenido

Apple

Nada nuevo en cuarenta años

Así­ que casi se podrí­a decir que en los últimos cuarenta años no se ha inventado nada realmente nuevo en lo que se refiere al interfaz de los usuarios con el ordenador o con los gadgets con pantalla; de hecho, en ocasiones, y sin decir nombres, se podrí­a argumentar que la industria ha ido hacia atras con supuestos avances en este campo.
(Wicho, en La madre de todas las demos)

Más exactamente, en cuarenta y tres años.

El contexto de esta afirmación es la publicación de dos videos en Microsiervos, relacionados con los desarrollos de interfaces que utilizaron ventanas, íconos y ratones bastante antes de la era Apple/Windows y su dominio de estas cuestiones.

La primera prueba de esto, la presentación del Xerox 8010 Information System en 1981:

La segunda evidencia, tal vez la más importante, es este video que muestra a Douglas Engelbart y su equipo del Augmentation Research Center del Instituto de Investigaciones de Stanford el 9 de diciembre de 1968, haciendo una demostración de su NLS, el oNLine System, en la Fall Joint Computer Conference.

Este es el primero de un total de 9 videos, pero si lo que vió aquí le resultó familiar, es justamente porque en 43 años poco ha cambiado.

Para continuar leyendo sobre el tema, clic aquí y aquí.

Si te parece que este contenido suma, te invitamos a compartirlo

Una mirada de las cosas

La vida puede ser mucho más grande cuando descubres un hecho muy simple: todo lo que te rodea y que llamas “vida” es fruto de gente que no era mucho más inteligente que tú y tú puedes cambiarlo, puedes influenciar en ello, puedes construir tus propias cosas y el resto de la gente puede usarlas.
(Steve Jobs. Leido en Gizmodo)

Si te parece que este contenido suma, te invitamos a compartirlo

Steve Jobs, 1955-2011

Recordar que voy a morir pronto es la herramienta más importante que haya encontrado para ayudarme a tomar las más grandes decisiones de mi vida, porque prácticamente todo, las expectativas de los demás, el orgullo, el miedo al ridículo o al fracaso, se desvanece frente a la muerte, dejando sólo lo que es verdaderamente importante.
(Steve Jobs, discurso en la Universidad de Stanford, 2005)

Un genio innovador de nuestros tiempos se fue tempranamente. Confieso que la noticia, aunque intuída no dejó de afectarme. Por eso simplemente me sumo a las palabras de despedida en el sitio de la empresa que él mismo creó: «El mundo perdió a un sorprendente ser humano».

El texto completo del anuncio en el sitio de la empresa es el siguiente:

Apple perdió a un visionario y un genio creativo, y el mundo perdió a un soprendente ser humano. Aquellos de nosotros que hemos tenido la suerte suficiente de conocer y trabajar con Steve Jobs perdimos a un querido amigo y a un mentor inspirador. Steve deja detrás una compañía que sólo él pudo haber construido, y su espíritu será por siempre el cimiento de Apple.

Jobs por Jobs

El propio Steve relata parte de su historia, y habla de aquellos motores que lo impulsaron en su vida:


Discurso en la Universidad de Stanford para la apertura del curso 2005.

Indudablemente, el fin de una era ha llegado.

Si te parece que este contenido suma, te invitamos a compartirlo

Renunció Steve Jobs: ¿el fin de una era?

La noticia desbordó las redes sociales, los sitios de tecnología y hasta The Wall Street Journal en minutos: Steve Jobs renunció su puesto como CEO de Apple.

Steve Jobs anunció hoy que deja su puesto de consejero delegado en Apple porque, según asegura en un escueto parte de prensa, llego el día en el que ya no puede cumplir con sus obligaciones. Manifiesta en el documento, además, su deseo de mantener un puesto en el consejo de administración de la Apple y sugiere como sucesor a Tim Cook, el ejecutivo de la empresa que ya venía reemplazando a Jobs durante sus períodos de ausencia por su enfermedad.

Este es el texto completo del parte de prensa:

COMUNICADO DE PRENSA: Carta de Steve Jobs

24 de agosto 2011 – A la Junta de Directores de Apple y a la Comunidad de Apple:

Siempre he dicho que si alguna vez llegara el día en que ya no pueda cumplir con mis funciones y expectativas como CEO de Apple, yo sería el primero en hacerselos saber. Por desgracia, ese día ha llegado.

Por la presente, renuncio como CEO de Apple. Me gustaría servir, si el Consejo lo considera oportuno, como Presidente de la Junta, director y empleado de Apple.

En cuanto a mi sucesor, recomiendo que llevemos a cabo nuestro plan de sucesión y se nombre a Tim Cook como presidente ejecutivo de Apple.

Creo que días más brillantes e innovadores de Apple están por delante. Y espero ver y contribuir a su éxito en un nuevo rol.

He hecho algunos de los mejores amigos de mi vida en Apple, y les agradezco a todos por los muchos años teniendo la posibilidad de trabajar a su lado.

«El Consejo tiene confianza plena en que Tim es la persona correcta para ser nuestro próximo CEO», afirmó hoy Art Levinson, miembro del Consejo de Apple.

Si bien no se atribuye el cambio al tema de su salud, Jobs estuvo con una licencia desde el 17 de enero por motivos médicos que no se dieron a conocer.

Fuentes:
The Wall Street Journal
Microsiervos

Si te parece que este contenido suma, te invitamos a compartirlo

No aclares que oscurece

Algunos lo llaman mirarse al ombligo, nosotros pensamos que estamos haciendo retroceder las fronteras del conocimiento.
Peter Lee, responsable del laboratorio de investigación Microsoft en Redmond

En respuesta a cierta percepción del público, que parece sospechar que la empresa de Redmond se ha convertido en un gigante somnoliento y apagado frente a los espectaculares avances de otros grandes como Apple o Google, Microsoft salió a promocionar sus nuevos productos con bombos y platillos.

Sin embargo, flaco favor le hacen sus ejecutivos. ¿Qué quiso decir Peter Lee con hacer retroceder las fronteras del conocimiento? ¿Volveremos a Windows 3.1, aquel casi sistema operativo que les dio tantas satisfacciones? ¿O estarán inventando una máquina que nos hará olvidar todo lo que aprendimos en los últimos 15 años, digamos, para llevarnos a la era pre-Google, cuando cuál atilas corporativos compraban competidores para que no creciera más el pasto en ellos?

En fin. Puede significar cualquier cosa, hasta algo bueno si se quiere. Por lo pronto, si lo que quieren es ampliar o extender las fronteras del conocimiento, tal vez deberían entender que a otros les sale mejor, simplemente porque se preocupan por hacerlo bien.

Fuente de las citas: BBCMundo

Si te parece que este contenido suma, te invitamos a compartirlo

Breves: iPhone con ñ, abramos el paraguas, kill Bill, Legoogle y más

  • Se rumorea que después de tanta espera, finalmente se venderá legalmente el iPhone en nuestros países a partir del 11 de febrero. El anuncio oficial de Telefónica y Apple se realizaría durante el Mobile World Congress de Barcelona. El móvil saldría a la venta en Latinoamérica con Movistar a partir de mayo, por un precio de alrededor de 500 dólares, y con un contrato de dos años. Engadget en español
  • Un satélite espía de Estados Unidos sin potencia y a la deriva estaría a tan solo unas semanas de estrellarse contra la Tierra. Al parecer, el pedazo de chatarra espacial que no puede ser controlado podría llevar materiales peligrosos abordo, con el consiguiente peligro para las especies autóctonas de la zona en la que se estampe (léase: vos y yo). «Estamos valorando las opciones potenciales para mitigar cualquier posible daño que pueda causar este satélite», dijo un representante del Consejo para la Seguridad de la Nación. Pensandolo bien, tal vez abrir el paraguas no ayude… Engadget en español
  • Un estudio dice que la consola Wii tiene un gran éxito entre el mercado femenino. Uno de los factores del éxito puede residir en que la consola de Nintendo se aleja un poco del estereotipo de juegos violentos y además, el hecho de incorporar juegos que impliquen cierto ejercicio físico son sin duda elementos determinantes para que las mujeres la prefieran sobre la PS3 o Xbox. Engadget en español
  • Los grupos densos de turbinas eólicas también podrían afectar a las temperaturas y los niveles de humedad de las inmediaciones, y acumulativamente, quizás, alterar las condiciones meteorológicas locales. Está en marcha una nueva investigación que proporcionará los datos de dinámica de fluidos que se necesitan para mejorar la exactitud de modelos informáticos que desenredarán la maraña de efectos involucrados. Noticias de la Ciencia y la Tecnología
  • Según el periodista Michael Bugeja las redes sociales solo sirven para que los estudiantes tengan otra razón para perder el tiempo. Dice además que las empresas como Facebook sólo buscan su propio interés económico, que nada tiene que ver con la educación. Economist.com
  • El logo de Google se sumó hoy a los festejos por los 50 años de los ladrillos Lego, y lució así:

    legoogle.gif

    El alt de la foto decía: «50th Anniversary of the LEGO Brick». ¡Felicidades, y a seguir facturando!

  • Para finalizar, el video que el fundador de Microsoft presentó en el CES 2008 y que relata, con humor y una pequeña ayuda de sus amigos, su último día de trabajo en la empresa:

Si te parece que este contenido suma, te invitamos a compartirlo

Breves: Trampas.com, juegos peligrosos, MacApesta y otras yerbas.

  • Network Solutions establece 4 días de bloqueo sobre todo nombre de dominio .com que es consultado en su sitio. Mediante el uso de técnicas de phishing, fuerza a los interesados en el registro de un dominio, a realizarlo a través de ellos. La práctica fue denunciada el martes pasado en el foro de DomainState y ya ha tenido sus repercusiones. La explicación de “protección al consumidor” que dió la empresa ha recibido en los últimos días otras denominaciones. En Sigt.net la evalúan como una posible “competencia desleal”. Error 500, por su parte, no duda en calificarla como una “práctica sucia”, llevada a cabo por “verdaderos ‘okupas de dominios’ a los que habría que retirar la licencia para operar.” (Maestros del web)
  • Un anónimo estudiante polaco de 14 años ha reconocido modificar un mando a distancia de TV para cambiar los cruces de la red de tranvías de la ciudad de Lodz; una ocurrencia que se saldó con cuatro trenes descarrilados y 12 personas heridas.
  • De todos es conocido que hay eternas discusiones de cuál es mejor. ¿Quién va a zafar de la pregunta: «¿cuál es mejor? ¿Mac o PC?»? Pues bien, algunos desde luego lo tienen claro, tanto que han creado el portal Mac-Sucks («Mac apesta») con pocas ganas de hacer amigos entre los acólitos de Cupertino. El portal sigue las directrices estéticas del sitio Ven a Mac.
  • El fabricante de automóviles indio Tata ha conseguido hacerse un hueco en las portadas con un automóvil increíblemente barato, que acaba de ser presentado en el Salón de Nueva Delhi. El Tata Nano, con espacio para cuatro personas, tendrá un precio equivalente a 1.700 euros/2.500 dólares.
  • Gibson está haciendo demostraciones en vivo de la Robot Guitar, en la CES 2008, la guitarra que se afina sola. El proceso de afinado es bastante rápido, y lo mejor es que se realiza sin problema en lugares ruidosos. El color es muy atractivo, los acabados son de ensueño, y el precio: 2.499 dólares. (Engadget en español)
  • Investigadores de la Universidad de Delaware y de la Universidad de California en Riverside han descongelado hielo cuya edad se estima en al menos un millón de años, quizás hasta 15 millones, procedente de una capa ubicada encima del Lago Vostok, oculto a más de tres kilómetros bajo la superficie helada de la Antártida. (Noticias de la ciencia y la tecnología)
  • En Blog Oh! Blog nos presentan el Top 10 Javascript for Image Manipulation, una serie interesante con diferentes características pero con un mismo objetivo, la manipulación de las imágenes y obtener el efecto deseado. (Maestros del web)
Si te parece que este contenido suma, te invitamos a compartirlo

La historia de nunca acabar.

En el campo de las Tecnologías de la Información y la Comunicación, cada tanto se repiten las discusiones y los análisis sesudos sobre competencias, liderazgos de mercado y avances de nuevos productos.

Cambian los nombres y las tecnologías, pero en esencia se trata de lo mismo.

Cuando aparecen estas discusiones no puedo dejar de recordar la vieja rencilla Netscape-Explorer o, aun más atrás en el tiempo, los largos artículos buscándole la vuelta a la penetración de mercado del DOS o las críticas hacia lo mal que funcionaba Excel en sus inicios frente a Lotus o Quatro Pro. En el ’96 el SO para redes que se decía se impondría era el Novell 4.1… aunque ud. no lo crea -o lo haya olvidado-.

Todavía guardo un ejemplar de una revista especializada que se preguntaba, ya desde la tapa, quien ganaría la batalla de los SO, si Windows 95 o el OS/2 Warp -¿se acordaban del OS/2?

Y hay más, mucho más que seguramente me estoy olvidando.

Las luces encandilan hoy con Google y su increíble capacidad de imponer titulares. Mientras tanto, Microsoft -raramente MS no ha sido el centro o alguna de las partes en alguna cuestión-, eterno perdedor en las preliminares, termina siendo el ganador absoluto.

Hagamos un poco de historia: MS vs. Apple; Ms vs. IBM; MS vs. UNIX; MS vs. Borland; Ms vs. el gobierno de EE. UU.; MS contra el mundo. Y el mundo, finalmente, a sus pies.

Tengo un par de soluciones como para no hacerse más problemas con estas batallas perdidas -por nosotros, no por ellos:

A nivel personal y como medida de salud mental, estoy a punto de decidir no leer más sobre Google, Microsoft o los varios etcéteras que hay.

Con respecto al resto de los mortales comunes y corrientes que usan computadoras sin saber cómo, y que lógicamente tienen problemas y no sabe cómo salir de ellos, les recomendaríamos volver a la vieja máquina de escribir. ¿O acaso usarían su automovil sin saber manejar, total, aprendemos sobre la marcha?

No, un curso no es una buena opción. Siempre habrá alguien a quien molestar, no importa la hora -el celular aniquiló ese problema de que el otro esté ocupado, por ejemplo.

Conste que ahora no menciono marcas, porque temo que comience de nuevo la historia con una guerra tipo «Olivetti vs. Remington».

Si te parece que este contenido suma, te invitamos a compartirlo