Saltar al contenido

A 25 años de la caída del muro de Berlín

Recuerdo muy vividamente el momento. Guardé el diario de ese día, intuyendo que sería un hito histórico. Y si bien el mundo no giró a partir de entonces en el sentido que muchos imaginábamos, la caída del muro de Berlín continúa siendo un evento clave al marcar el fin del símbolo que fue testigo, durante casi 30 años, de la tensión entre dos modos de entender la política.

El Muro de Berlín, llamado «Muro de Protección Antifascista» por el régimen de la República Democrática Alemana y apodado como el «Muro de la vergüenza» por occidente, separó a Berlín occidental, enclave perteneciente al espacio económico de la República Federal Alemana (RFA), de la capital de la República Democrática Alemana (RDA) entre el 13 de agosto de 1961 y el 9 de noviembre de 1989.

El video a continuación repasa la historia del muro, su contexto histórico y los profundos cambios que produjo en las vidas de los habitantes de aquella ciudad, a ambos lados de la pared:

Si te parece que este contenido suma, te invitamos a compartirlo
Imprimir esta entrada Imprimir esta entrada

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *