Saltar al contenido

vida

Saludos y felicidades, amigos

Año que se fue rápido, este.

Yo sigo con mi vieja costumbre de no hacer balances -esa cosa culposa muy a nuestro estilo argentino que se parece mucho a la de tomar café con edulcorante luego de una cena pantagruélica. No se puede parar, sólo sirve continuar y crecer en lo que fue bueno y arreglar -o abandonar- lo que no sumó, aportó o cumplió su ciclo. Porque la dinámica de la vida no sabe de calendarios, sólo continúa. Nadie moriría en Navidad, si no.

Así que, haciendo honor a algunas convicciones que me sumó la docencia, sostengo también en este plano de la vida eso de que la evaluación es parte del proceso -se evalua a medida que se va viviendo, por caso.

Si estas fiestas sirven además para recordarle a determinadas personas lo importantes que son para uno, eso está bueno también. Pero si no se lo recordamos nuevamente en enero, en febrero, en marzo y a lo largo del año, sólo se trató del estallido emocional resultante de haber sucumbido ante la publicidad lacrimógeno-navideña, que nos dice que el amor se demuestra según el monto de la compra, lo canchero del regalo o el índice de sensibilidad navideña en la que fuimos entrenados.

Hablando de regalos, creo que el mejor regalo es un buen libro. También está bueno regalar lo que el otro necesita -implica haber pensado en el destinatario- o lo que tiene algún sentido o significado compartido importante.

Bah, ya está.

Toda esta perorata es simplemente para desearles felices fiestas y un comienzo de año fantástico a todos los que, sabiendo hacer buenos regalos, me ofrendan cada día y desde hace casi 7 años el placer de compartir este espacio, intercambiando experiencias de vida y aprendizajes.

¡Saludos y felicidades!

Si te parece que este contenido suma, te invitamos a compartirlo

‘Cómo funciona la nueva tecnología que nos cambia la vida’

Con este slogan comenzó a publicar el diario Clarín un suplemento, llamado «Mundo Tecno», en el que proponen un repaso y actualización, en 6 entregas, de todo lo que las nuevas tecnologías ofrecen en la actualidad.

Si bien la obra está orientada al público en general, la calidad de la presentación y la profusión de ilustraciones, fotografías e infogramas la hacen sumamente interesante como recurso didáctico.

Editada por Editorial Mundo Sol 90, de Barcelona, los fascículos salen los domingos gratis con la revista Viva.

Si te parece que este contenido suma, te invitamos a compartirlo