Saltar al contenido

unix

Murió Dennis Ritchie, pionero creador del lenguaje C y de UNIX

Denis Ritchie, creador del lenguaje de programación C y del sistema operativo UNIX, falleció a los 71 años luego de una larga enfermedad.

Ritchie, junto a Kenneth Thompson crearon UNIX en 1969 como una respuesta a los problemas que la Bell experimentaba con su sistema operativo Multics. UNIX fue diseñado para ser instalado en cualquier entorno y escrito en lenguaje Assembler. Este sistema operativo, fundamental para el nacimiento de Internet -toda la arquitectura de Internet está creada sobre UNIX-, es hoy la base de Linux, MacOS, iOS y Android.

Más tarde se propuso crear un lenguaje de programación portable y que tuviera acceso a ciertas características del hardware que sólo se podían obtener mediante Assembler, dando origen al lenguaje C. Dadas sus potencialidades, UNIX fue reescrito en C en 1973.

AJAX, la técnica de desarrollo web para crear aplicaciones interactivas, es una implementación de JavaScript que posee una sintaxis basada en C para crear contenidos dinámicos. Lo estamos usando todo el tiempo, cuando navegamos y la información en una página se actualiza sin nuestra intervención.

Fuente: RedUSERS

Si te parece que este contenido suma, te invitamos a compartirlo

La historia de nunca acabar.

En el campo de las Tecnologías de la Información y la Comunicación, cada tanto se repiten las discusiones y los análisis sesudos sobre competencias, liderazgos de mercado y avances de nuevos productos.

Cambian los nombres y las tecnologías, pero en esencia se trata de lo mismo.

Cuando aparecen estas discusiones no puedo dejar de recordar la vieja rencilla Netscape-Explorer o, aun más atrás en el tiempo, los largos artículos buscándole la vuelta a la penetración de mercado del DOS o las críticas hacia lo mal que funcionaba Excel en sus inicios frente a Lotus o Quatro Pro. En el ’96 el SO para redes que se decía se impondría era el Novell 4.1… aunque ud. no lo crea -o lo haya olvidado-.

Todavía guardo un ejemplar de una revista especializada que se preguntaba, ya desde la tapa, quien ganaría la batalla de los SO, si Windows 95 o el OS/2 Warp -¿se acordaban del OS/2?

Y hay más, mucho más que seguramente me estoy olvidando.

Las luces encandilan hoy con Google y su increíble capacidad de imponer titulares. Mientras tanto, Microsoft -raramente MS no ha sido el centro o alguna de las partes en alguna cuestión-, eterno perdedor en las preliminares, termina siendo el ganador absoluto.

Hagamos un poco de historia: MS vs. Apple; Ms vs. IBM; MS vs. UNIX; MS vs. Borland; Ms vs. el gobierno de EE. UU.; MS contra el mundo. Y el mundo, finalmente, a sus pies.

Tengo un par de soluciones como para no hacerse más problemas con estas batallas perdidas -por nosotros, no por ellos:

A nivel personal y como medida de salud mental, estoy a punto de decidir no leer más sobre Google, Microsoft o los varios etcéteras que hay.

Con respecto al resto de los mortales comunes y corrientes que usan computadoras sin saber cómo, y que lógicamente tienen problemas y no sabe cómo salir de ellos, les recomendaríamos volver a la vieja máquina de escribir. ¿O acaso usarían su automovil sin saber manejar, total, aprendemos sobre la marcha?

No, un curso no es una buena opción. Siempre habrá alguien a quien molestar, no importa la hora -el celular aniquiló ese problema de que el otro esté ocupado, por ejemplo.

Conste que ahora no menciono marcas, porque temo que comience de nuevo la historia con una guerra tipo «Olivetti vs. Remington».

Si te parece que este contenido suma, te invitamos a compartirlo