El único tipo de relación que uno puede establecer con Internet es una relación narcisista. La totalidad del espacio social se transformó en espacio de exhibición. Cada ciudadano debe asumir una responsabilidad ética, estética y política por el diseño de sí.
[Boris Groys, crítico de arte y teórico de los medios, en una entrevista de LaNacion.com]
Reinventando el olvido - 20. página
Nuestros niños están muy solos en internet
En mi columna en el programa Otra Vuelta, hablamos acerca de los chicos e internet, y la ausencia de los padres frente a los riesgos a los que se exponen en el uso de los medios digitales.
El programa, conducido por los periodistas Lalo Puccio y Gabriela Sapienza, se emite de lunes a viernes de 18 a 20 hs. por Radio Nacional Rosario.
Ciberbulling: alertas y consejos
En el número de abril de la revista Cosmopolitan se publica el artículo «Cuando sos víctima del ciberbulling» escrito por la periodista Florencia Illbele, quién me entrevistó para hablar sobre la problemática.
La cuestión del ciberbulling o ciberacoso tiene varias aristas que deben analizarse y esclarecerse, a fin de que el usuario habitual de los medios digitales no se encuentre desprevenido frente a esta desagradable experiencia. La nota en cuestión aborda este problema en forma clara y brinda además consejos de varios especialistas, que confiamos sean de ayuda para que sus lectores obtengan una experiencia gratificante y enriquecedora en el uso de estos nuevos medios.
A continuación, compartimos la nota con nuestros lectores:
La ética del haz lo que digo pero no lo que hago
Saber cuantas personas insisten en firmar acuerdos de confidencialidad comprometiéndose a no revelar ninguna información, es casi imposible. Pero una reciente demanda que afecta a uno de los grandes nombres -Mark Zuckerberg- ha arrojado luz sobre los acuerdos de confidencialidad caseros y la búsqueda de privacidad. En la demanda, el Sr. Zuckerberg y sus representantes buscan acuerdos de confidencialidad. En un correo electrónico dado a conocer en el caso, un abogado de Sr. Zuckerberg escribió al abogado contrincante, ‘cómo ya sabe su cliente, el Sr. Zuckerberg hace todo lo posible por proteger la privacidad de su vida personal.’
Esto añade un elemento irónico: algunas personas que requieren confidencialidad son los mismos que han edificado una industria en lo opuesto, la divulgación de datos personales.
[Matt Richtel, en el New York Times, haciendo referencia a los acuerdos de confidencialidad que deben firmar los contratistas que trabajan en las casas de los popes de la industria.]
[NdE: Muchas gracias al colega Alejandro Tortolini, que halló la nota en La Nación, en español. Para acceder a ella, clic AQUÍ]
Las omisiones de Facebook
En mi columna en el programa Otra Vuelta, hablamos acerca de los cambios en las normativas de Facebook y las omisiones que representan un riesgo a la privacidad.
El programa, conducido por los periodistas Lalo Puccio y Gabriela Sapienza, se emite de lunes a viernes de 18 a 20 hs. por Radio Nacional Rosario.
[NdE: Nuestros lectores pueden seguir las instancias de la denuncia mencionada en la columna, haciendo clic AQUÍ]
- « Anterior
- 1
- …
- 18
- 19
- 20
- 21
- 22
- …
- 40
- Siguiente »