Saltar al contenido

redes sociales

Crece el cibercrimen en las redes sociales

El auge de las redes sociales tanto para el entretenimiento como para el uso laboral, convierte a estas herramientas en una de las principales actividades online.

Al aumentar la cantidad de usuarios y el tiempo que le dedican a estas plataformas, los cibercriminales buscan encontrar nuevas formas para atacarlas. Uno de los más recientes es el koobface, un tipo de pharming a través del cual se redirecciona un nombre de dominio a otro sitio que en realidad es falso, y desde donde se puede descargar algún archivo maligno a las computadoras. En estos casos, el usuario ni se da cuenta que está en una página falsa.

La forma más habitual de caer en este engaño es a través de las cientos de aplicaciones nuevas para descargar. Los usuarios de las redes sociales están acostumbrados a que aparezcan continuamente en sus muros este tipo de mensajes. En estos casos, hay que tomar conciencia y ser precavidos, por lo que hay que tener cuidado y no confiar en todo lo que nos aparezca allí.

Si bien aún es un poco complicado identificar este tipo de amenazas, la idea no es dejar de utilizar las redes por supuesto, pero sí tener herramientas de seguridad y comenzar a educarnos en estos temas como para minimizar al máximo los riesgos.

Fuente: Rompecadenas

Si te parece que este contenido suma, te invitamos a compartirlo

La UE y una propuesta por el derecho al olvido

Una iniciativa al menos alentadora: según informa la edición on-line de La Vanguardia, de España, la vicepresidenta de la Comisión Europea y responsable de Justicia, Viviane Reding, ha anunciado este miércoles que antes del verano -boreal- presentará una propuesta legislativa para proteger el derecho al olvido en las redes sociales. El reconocimiento de este derecho al olvido se incluirá en la reforma de las normas de protección de datos de la UE, que tiene como fin adaptarlas a los cambios provocados por las nuevas tecnologías.

De aprobarse esta iniciativa, los usuarios en las redes sociales podrán exigir a empresas como Facebook que borren completamente sus datos personales o fotos cuando se den de baja.

«Al modernizar la legislación, quiero clarificar específicamente que las personas deben tener el derecho, y no sólo la posibilidad, de retirar su consentimiento al procesamiento de datos», ha explicado Reding según el periódico español. Este «derecho a ser olvidado» será nada más y nada menos que un conjunto completo de reglas nuevas y existentes para afrontar mejor los riesgos para la privacidad en internet.

La propuesta exigirá además, que la configuración de redes sociales como Facebook garantice la «privacidad por defecto», es decir, que los datos de los usuarios no puedan procesarse salvo si éstos han dado su permiso expreso.

De este modo se les exigirá a las redes sociales una mayor transparencia: estarán obligadas a informar a los usuarios sobre los datos que recogen, con qué objetivos, cómo pueden ser usados por terceras partes y cuáles son los riesgos para que no pierdan el control sobre su información personal.

Bienvenida la propuesta. Por noticias como estas es que venimos bregando desde hace tiempo con nuestra campaña Reinventar el olvido en internet: la protección a nuestra privacidad y el derecho a decidir sobre lo que publicamos en la red.

Fuente: La Vanguardia on-line

Si te parece que este contenido suma, te invitamos a compartirlo

Redes sociales y operaciones matemáticas elementales

Muchos espacios, una misma idea. Esto pensaba mientras reactivaba mi cuenta en MySpace, sólo por el placer de compartir afinidades y gustos con amigos músicos.

Las redes sociales como MySpace -por mencionar alguna-, en ocasiones suman, en otras restan; puede suceder que dividan. Pero a mi me gustan las que multiplican.

Puede parecer pretencioso, pero con el tiempo creo estar descubriendo cuales son los términos de estas operaciones: suman, cuando hay una idea en común o gustos compartidos. Restan, cuando sólo eso las justifica. Dividen, cuando los egos ebullen. Pero insisto: a mi me gustan las que multiplican, porque agrupan voluntades.

Voluntad es más que ganas, porque no se trata de sólo un estado de ánimo sino que se alimenta del compromiso también. Y no hablo del compromiso de las grande causas, sino del pequeño y gradual compromiso que se asume cuando se empieza a pensar en el otro, en hacer las cosas bien, con «polenta».

Aunque no siempre salen bien, claro.

Pero en este cálculo entra también la autocrítica, no la que paraliza sino la que nos permite revisar, corregir, borrar y escribir la historia de nuevo.

Esa es mi idea de red. Por eso sostengo tantos espacios tan diferentes. Y por eso escribí en mi perfil:

«Los espero en cualquiera de ellos para compartir un ‘mate virtual’…

Los afectos también son parte de mi voluntad.

Si te parece que este contenido suma, te invitamos a compartirlo

Breves: iPhone con ñ, abramos el paraguas, kill Bill, Legoogle y más

  • Se rumorea que después de tanta espera, finalmente se venderá legalmente el iPhone en nuestros países a partir del 11 de febrero. El anuncio oficial de Telefónica y Apple se realizaría durante el Mobile World Congress de Barcelona. El móvil saldría a la venta en Latinoamérica con Movistar a partir de mayo, por un precio de alrededor de 500 dólares, y con un contrato de dos años. Engadget en español
  • Un satélite espía de Estados Unidos sin potencia y a la deriva estaría a tan solo unas semanas de estrellarse contra la Tierra. Al parecer, el pedazo de chatarra espacial que no puede ser controlado podría llevar materiales peligrosos abordo, con el consiguiente peligro para las especies autóctonas de la zona en la que se estampe (léase: vos y yo). «Estamos valorando las opciones potenciales para mitigar cualquier posible daño que pueda causar este satélite», dijo un representante del Consejo para la Seguridad de la Nación. Pensandolo bien, tal vez abrir el paraguas no ayude… Engadget en español
  • Un estudio dice que la consola Wii tiene un gran éxito entre el mercado femenino. Uno de los factores del éxito puede residir en que la consola de Nintendo se aleja un poco del estereotipo de juegos violentos y además, el hecho de incorporar juegos que impliquen cierto ejercicio físico son sin duda elementos determinantes para que las mujeres la prefieran sobre la PS3 o Xbox. Engadget en español
  • Los grupos densos de turbinas eólicas también podrían afectar a las temperaturas y los niveles de humedad de las inmediaciones, y acumulativamente, quizás, alterar las condiciones meteorológicas locales. Está en marcha una nueva investigación que proporcionará los datos de dinámica de fluidos que se necesitan para mejorar la exactitud de modelos informáticos que desenredarán la maraña de efectos involucrados. Noticias de la Ciencia y la Tecnología
  • Según el periodista Michael Bugeja las redes sociales solo sirven para que los estudiantes tengan otra razón para perder el tiempo. Dice además que las empresas como Facebook sólo buscan su propio interés económico, que nada tiene que ver con la educación. Economist.com
  • El logo de Google se sumó hoy a los festejos por los 50 años de los ladrillos Lego, y lució así:

    legoogle.gif

    El alt de la foto decía: «50th Anniversary of the LEGO Brick». ¡Felicidades, y a seguir facturando!

  • Para finalizar, el video que el fundador de Microsoft presentó en el CES 2008 y que relata, con humor y una pequeña ayuda de sus amigos, su último día de trabajo en la empresa:

Si te parece que este contenido suma, te invitamos a compartirlo