Saltar al contenido

post

BlogBooker, del blog al libro sin escalas

Gracias a la recomendación de una colega encontré BlogBooker, un servicio en la web que convierte el contenido de un blog en un libro en formato PDF, que se puede bajar.

Lo genial del caso es que crea un verdadero libro electrónico con las publicaciones de un blog, dividiéndolo en capítulos y creando un índice, todo a partir del archivo con formato XML exportado desde el mismo blog. Se pueden seleccionar además, el tamaño de la hoja, el modo de presentación -una columna o dos, etc.- y otras opciones interesantes.

El proceso de exportación está explicado en el mismo sitio, aunque en inglés. De todos modos es bastante sencillo: sólo se debe usar la opción «Exportar» que está en el panel de control de la plataforma que estemos usando. El resultado será un archivo XML, que guardaremos en nuestra computadora y que BlogBooker usará para crear el libro digital.

Algunas desventajas, que no son graves: la portada del libro tendrá bien grande el logo del sitio. Además, se observan algunas fallas de formato, más bien desprolijidades, que seguramente se deben a que -en el caso de Blogger en particular- los creadores de las plataformas no son muy afectos a someterse estrictamente a estándares, y por ejemplo el texto queda algo desalineado cuando hay imágenes en el post. El archivo PDF se genera a partir de cualquier blog corriendo sobre WordPress, LiveJournal o Blogger.

Sin dudas, una interesante propuesta para conservar los contenidos de nuestro blog.

Fuente: En la nube TIC

Si te parece que este contenido suma, te invitamos a compartirlo

Etiquetas, subjetividad y contexto

La iniciativa fue del diario The Washington Post. Quisieron comenzar un debate sobre el valor del arte y su contexto. Y tuvieron una idea, con resultados por demás llamativos.

Un tipo entra en una estación del Metro de Washington en una hora pico, vestido con vaquero y remera. Se instala cerca de la entrada de la estación, saca un violín de su estuche y comienza a tocar para la gente que pasa por el lugar. Durante los 45 minutos que estuvo fue prácticamente ignorado por los 1.097 los pasajeros que pasaron por allì.

Resulta que el músico era el gran Joshua Bell, uno de los mejores violinistas del mundo, ejecutando piezas consagradas con un violín Stradivarius, estimado en un valor de más de 3 millones de dólares. Unos días antes Bell había tocado en La Sinfónica de Boston a 1000 dólares la entrada.

Esta experiencia ha sido grabada en vídeo. Una parte de él se puede ver más abajo -en el sitio del diario está completo- pero para muestra un botón es suficiente. Es interesante observar como el contexto determina el valor que para muchas personas tienen las cosas: estuvieron frente al mismísimo Bell, pero fuera de contexto, sin etiquetas.

Reconocer la belleza en si misma parece ser un gran desafío en estos tiempos que corren.

Si te parece que este contenido suma, te invitamos a compartirlo

Post 500

VelitasComencé en julio del 2004, cambié un par de veces de plataforma y establecí por su intermedio puentes de discusión, de acuerdos y de aprendizajes con muchas personas a las que puedo llamar hoy amigos. Se abrieron con él propuestas de trabajo y participación, y hasta un proyecto de investigación nació de un artículo publicado aquí.

A mi me sirvió y me sirve tener este blog, disfruto hacerlo y comparto mi alegría con los osados que se atreven a entrar. Por muchos post más,

¡Gracias!

Si te parece que este contenido suma, te invitamos a compartirlo

Premio Limonada

He tenido días atrás el gusto de que mi blog Apuntes e Ideas haya sido nominado por Daniel Krichman, especialista en comunicación, diseño y mediación de TICs en la educación y el desarrollo de canales de expresión -y amigo, además- para el Premio Limonada 2009.

Aceptar la nominación requiere nominar a otros cinco blogs. Me ha tomado unos días disponer de un remanso mental como para ponerme a pensar en esto, pero aquí están mis elegidos:

1. Aula Mágica, de Ivan Esteban.
2. Centro de Bibliotecarios de Santa Fe, de Ana María Córdoba.
3. Kybernetes, de Alejandro Tortolini
4. La Otra Primavera, de Gabriela F.
5. ReddLand, de Esteban Cerioni

Las razones por la que los elijo son varias, pero todas tienen que ver con la esperanza. Desde sus lugares, oficios y profesiones, todos ellos -y muchos más que no están en esta lista, pero la nominación me obliga a seleccionar sólo 5- son críticos y quieren cambiar el estado de cosas pero haciendo, en la búsqueda de oportunidades mejores para todos. Desde la educación, los libros, los medios, la poesía o la música, todos ellos son una inspiración para mi.

Ahora, los nominados deberán:

– Poner el logo en el post o en su blog.
– Nominar al menos a otros 5 blogs que muestren gran Actitud y/o Gratitud
– Asegurarse de enlazar bien a los nominados en el post.
– Hacerle saber que han recibido este premio mediante un comentario en su blog.
– Esparcir el amor y no olvidarse de enlazar a quien lo premió.

Saludos para todos, y ¡adelante!

Si te parece que este contenido suma, te invitamos a compartirlo