Los desastres naturales pueden revelar algunos efectos geológicos extraños. Uno de ellos, como se ve en el video a continuación, es la «respiración» callejera después del terremoto de 7,1 en México a finales de septiembre. Los transeúntes miran en shock como la tierra parece estar respirando por una enorme grieta en el suelo. En realidad se trata de un fenómeno relacionado con el suelo arcilloso y el filtrado de agua, llamado licuefacción, en el que la tierra pierde su consistencia por los efectos del terremoto y se comporta como un líquido.
Usted está aquí
Las que conducen y arrastran al mundo no son las máquinas sino las ideas.
Docente, informático y comunicador.
Victor Hugo, poeta, político e intelectual francés
La tecnología no comienza ni termina en la computadora o el celular, claro. Por eso creo necesario correr la mirada desde las nuevas tecnologías, tan presentes en la educación hoy, hacia las tecnologías en general, como un intento de recuperar el carácter social y el pensamiento crítico que deberían acompañar a los avances tecnológicos. Aunque por supuesto también hablamos de artilugios y dispositivos, aquí tomamos nota de otras cuestiones acerca de la tecnología que también importan.
Enrique A. QuaglianoDocente, informático y comunicador.
Últimas entradas
- Todas las tendencias tecnológicas para 2025 apuntan en la misma dirección: la evolución de la IA
- El incidente de Chat GPT con un tal Mayer, el innombrable
- La robotica y una esperanza que ya es realidad para el mejoramiento de la calidad de vida
- Riesgos potenciales del código QR
- Lic. Patricio Irisarri: Periodismo, Universidad y nuevos medios
- Un intento de solución tecnológica al problema de la ludopatía juvenil
- Tecnología móvil y escuela: una nueva oportunidad perdida, y van…
- El ‘smishing’, una forma de estafa via SMS
- Cómo evitar el hackeo de tu teléfono
- El problema del “slop” en inteligencia artificial
Archivo
Buscar en el blog
Secciones
- Ambiente (159)
- Ciudadanía digital, privacidad y seguridad (303)
- Columnas en "El Circo de la Vida" (4)
- Columnas en "Otra Vuelta" (24)
- Columnas en "Pinceladas sociológicas" (14)
- Corrector se busca (63)
- Creative Commons (27)
- Cultura (451)
- Educación (497)
- El taller (107)
- En el aula (164)
- Entrevistas (56)
- Escritores y gigantes (1)
- Espacio (103)
- Experiencias 2.0 (458)
- Frases (236)
- Gente que dice (198)
- Hoaxes (14)
- Humormática (245)
- La Radio (25)
- Memoria de la pandemia (36)
- Nos importa (83)
- Noticias de Robótica (61)
- Noticias y actualidad (386)
- OLPC (29)
- Opinión (130)
- Pensando en blogs (47)
- Podcast (74)
- Prensa (47)
- Qué linda está Rosario (34)
- Recreo! (39)
- Sociedad (1.161)
- Software libre (51)
- TED (15)
- Un tecnólogo en Macondo (235)
Total de entradas : 1933