Saltar al contenido

cortos

Perlitas de Argentina en el archivo de British Pathe

Contábamos días atrás acerca de la creación del canal de British Pathé en You Tube, un archivo que abarca uno de los documentos más prodigiosos y fascinantes del mundo en la era moderna. Son 85.000 noticieros que equivalen a 3.500 horas de historia filmada.

Revisando un poco entre los documentos, encontramos algunas perlas documentales relacionadas con nuestro país, varias de ellas realmente extraordinarias y únicas:


Estatuas y edificios de Buenos Aires.


Revolución contra el «dictador» Irigoyen.


Terremoto de San Juan.


Descubren ruinas de Pucará.


Perón y Evita.


Carteles de neón en Buenos Aires


Villa miseria.


Manifestación violenta.


Golpe contra Frondizi.

Si te parece que este contenido suma, te invitamos a compartirlo

Publicidad en los inicios de la computación doméstica

Emezeta Blog, de @Manz, sorprende continuamente por sus publicaciones curiosas, llamativas y siempre abundantes en información.

Ayer lo hizo de nuevo: publicó una serie de avisos publicitarios de computación, telefonía y sistemas que aparecieron en los medios en los años ’80 y ’90. Son muy interesantes todos, ya sea por su alta calidad como por su torpeza -si, me refiero a los de Windows… ver para creer.

De los 28 publicados yo elegí algunos para publicar aquí, que son los que más me gustan o me parecen más interesantes: el increíble primer comercial de Apple de 1977, uno de IBM promocionando las bondades de la AT de 1986 con un doble de Carlitos, un simpático y colorido anuncio para el modelo 2600 de Atari y el maravilloso e historico comercial 1984 de Apple, uno de los más premiados de la historia a pesar de haber sido emitido una sola vez, durante un Superbowl.

Compilado por Emezeta Blog

Si te parece que este contenido suma, te invitamos a compartirlo

Teclópolis, una mirada cargada de poesía

Teclópolis, el corto ganador en la 59° edición del premio Cóndor de Plata como Mejor Cortometraje argentino de 2011, es una animación hecha en stop motion que tiene como protagonista a una cámara Súper 8 que sufre por los avances de la contaminación plástica. El Premio Cóndor de Plata es entregado por la Asociación de Cronistas Cinematográficos de la Argentina.

Los responsables de esta maravilla, la productora Can Can Club, presentan en YouTube este corto animado de Javier Mrad:

Había una vez: revistas se agitan al viento, una cámara Super 8 se arrastra sobre una mesa mientras una vieja frazada va y viene. De repente, un ratón. Luego, una civilización corriendo hacia su destino inevitable. La contaminación plástica ha llegado a tal punto que ni las más lejanas playas estan a salvo.

Ese destino que advierten como inevitable, no impide la mirada poética de los creadores de esta genialidad. Para ver, disfrutar y pensar.

En el sitio de la productora Can Can Club se puede ver el making of del video. Pero claro, tal vez mirarlo haga perder algo del encanto…

Si te parece que este contenido suma, te invitamos a compartirlo