Saltar al contenido

cadenas

Inmunización

La cadena de correos electrónicos sobre Marte revive en cada mes de agosto. Lo veo como algo bueno, y no como algo malo. Es una inmunización. Si uno se muestra como un tonto al enviarla a los amigos y a los familiares, será menos probable que les envíe la siguiente cadena que reciba, que puede no ser tan inofensiva.
Alan MacRobert, redactor jefe de la revista Sky & Telescope, hablando acerca de la cadena de mails sobre las dos lunas el 27 de agosto.

Si te parece que este contenido suma, te invitamos a compartirlo

Missing Children aconseja cortar las cadenas de mails

He perdido el favor de más de uno al responder en no inciertos términos al remitente, pero he ganado algo de tranquilidad porque ahora me llegan pocas de las llamadas cadenas de mails. Sin embargo, estas cadenas no sólo son molestas: también pueden ser peligrosas, como parece ser el caso de los mails que circulan dando a conocer casos de chicos desaparecidos.

En el sitio de Missing Children, en el apartado «Emails que circulan» se aclara en forma contundente que la organización «nunca envía ni promueve cadenas de mails».

Y continúa:

Ante las numerosas consultas recibidas acerca de la veracidad de diferentes e-mails que circulan en la Web, en su mayoría, estos correos son hechos de buena fe, otros son utilizados con otros fines, como hoaxes o para dirimir conflictos entre partes litigantes de una familia.

De los más de 4500 chicos encontrados, ninguno fue por ser vista su fotografía en una cadena de mail.

Por lo tanto, aconsejamos cortar la cadena de reenvíos evitando difundir INFORMACIÓN que confunda.

Agradecemos su colaboración y consulta ante cualquier duda.

Missing Children de Argentina – Chicos Perdidos de Argentina

En esta misma página la organización detalla los casos verdaderos resueltos, los dudosos y los falsos, así que la verificación es sencilla.

La próxima vez, antes de reenviar sin más, por favor verifique que el caso sea real. No sólo para no molestar inutilmente al prójimo, sino para que usted mismo no se vea engañado en su buena fe.

Si te parece que este contenido suma, te invitamos a compartirlo

Alpiste, perdiste

Ayer publiqué un post con un dato que me llegó de un conocido, acerca de la magnitud del rescate de los EE.UU. a su sistema financiero.

Era un hoax, pero reconozco que entré en el engaño como si hubiera nacido ayer.

Borré la entrada porque reconozco que era una barbaridad, pero escribo esto como reconocimiento a la buena disposición de un amigo como DrGEN, que me advirtió del error.

Nobleza obliga.

He escrito bastante sobre este problema de los hoaxes o e-mails con datos erróneos, pero se ve que aún al más pintao lo ensartan cuando se distrae. Hay que chequear, re-chequear y volver a chequear, todo.

Si te parece que este contenido suma, te invitamos a compartirlo

No lea este post. Si lo hace, a su disco rígido le dará un ataque de caspa.

¿No se parece este título a muchas de las cadenas que ha recibido usted desde que necesitó comenzar a usar el correo electrónico? Y vamos, ¿no ha entrado en pánico alguna vez, cayendo en la trampa y reenviándolo a todos sus contactos? No se pregunte más por qué recibe tanto correo basura. He allí la razón.

Hoy recibí dos de esas cadenas, no ya alarmistas y erroneas sino francamente delirantes: «Si recibes el correo tal no lo abras: te quemará (sic) el disco rígido», etc., etc. «Apaga tu pc inmediatamente», ¿si? ¿y cómo lo arreglo con la pc apagada? «Envía este correo a todos tus contactos, amigos, familiares», etc., etc. Buenísimo. Más y más spammers tendrán mi dirección; más y más basura en mi bandeja de entrada.

El otro correo era igual de delirante: «para que no cierre Hotmail tenés que mandar este correo a 25 contactos», porque sino te van a borrar la cuenta, «que será de 1 Mb porque no hay más espacio».

Creo lo mencioné aquí alguna vez, pero permitame que inisista: estas cadenas me resultan tan o más molestas que los virus. Y, que quiere que le diga, son tan estúpidas que cuesta creer que alguien las crea. Me estoy ganando algunos enemigos porque ahora los contesto en no inciertos términos, a ver si se avivan o por lo menos me borran de sus contactos. Soy optimista: espero lo segundo.

Si usted está en dudas sobre un correo que recibió, del tipo «el primo de Fulano necesita siliconas», «el producto Tal contiene piedras lunares» o «el virus Cual hará temblar sus rodillas», pregunte, informese antes de reenviar. También puede visitar a los muchachos de Rompecadenas, sobre quienes ya hablamos, y desasnarse.

Pero tranquilo: ignorante o no, usted aun estará varios escalones por debajo de los que adjuntan archivos en Power Point. A esos habría que meterlos presos por portación de PC.

Si te parece que este contenido suma, te invitamos a compartirlo

La mentira, aunque se disfrace con algo de verdad, sigue siendo mentira

Recibí por email la copia de un supuesto artículo del diario alemán Berliner Tageblatt, escrito por una tal Ingeborg Hellige y publicado en mayo de 2008.

El artículo, que habla sobre la situación política actual en nuestro país, es una verdadera bomba de tiempo. Se entremezclan allí registros de la realidad actual con premoniciones fatalistas, de un calibre tal que nos pone al borde de una guerra civil, por ejemplo.

Maildita costumbre…

Como hago cada vez que recibo emails de este tipo, recurrí a la red de redes para ampliar la información y, sobre todo, para encontrar el artículo original y usarlo de referencia. Lo que encontré es que, junto con adhesiones inflamadas varias, se pone en dudas el origen del artículo.

Lo explico como se lo expliqué en mi respuesta al amigo (!¡) que me mandó el mail:

El diario Berliner Tageblatt no existe desde 1939. Hay un diario de nombre similar que usa la expresión como slogan, que según pude observar leyendo en la red, habría desmentido que la periodista mencionada trabaje allí y que hubieran publicado ese artículo. Se trata aparentemente de un «hoax», o correo basura que difunde hechos mentirosos.

Ahora bien, es cierto que mucho de lo que dice no deja de ser verdad, pero no necesitamos agregar leña al fuego para calentar aun más estos tiempos. Si vamos a debatir que sea en base a ideas. Habría que desandar todo el camino para que cada uno de los que recibieron este mail sepan que fueron víctimas de inescrupulosos que llevan agua para su propio molino.

Parece ser que, efectivamente, se trata de un hoax, un intento de hacer creer a un grupo de personas que algo falso es real. En el blog Debate político se hace mención explícita del origen dudoso de la nota, y en Artepolítica, entre los jugosos comentarios que generó la noticia, puede encontrarse una referencia a un artículo muy interesante publicado en el sitio El mango del hacha en el que se desmiente y explica el origen de este tipo de cadenas y de los hoaxes en general.

El supuesto artículo del diario alemán Berliner Tageblatt, escrito por una tal Ingeborg Hellige y publicado en mayo de 2008 contiene algunas verdades, pero lo del título: la mentira, aunque se disfrace con algo verdad, sigue siendo mentira.

Obviamente cada uno elije que creer.

Si te parece que este contenido suma, te invitamos a compartirlo