Saltar al contenido

El Garrahan necesita la verdad tanto como a las tapitas

El título de esta entrada no significa que despreciemos o neguemos la importancia de la campaña. Al contrario, la hemos apoyado y alentado tanto desde este espacio como en las escuelas en las que trabajamos. Sin dudas, la campaña del Hospital Garraham convocando a la comunidad a donar tapitas de gaseosas, ha logrado mucho: por ejemplo, que el dinero de la venta se destine a la construcción del nuevo Centro de Atención Integral del Paciente Oncológico de un Hospital que es el máximo referente de salud pública, gratuita y de alta complejidad pediátrica de la Argentina.

Pero semejante tarea necesita también, imperiosamente y urgentemente, de la verdad.

Leyendo el libro «La Argentina fumigada» de Fernanda Sández, me encuentro con el relato de Mechi Méndez, una enfermera de Cuidados Paliativos en Oncología Pediátrica del Garrahan. Ella cuenta lo que sucede puertas adentro: «se atiende a Fulanito que tiene una leucemia» dice, «no a Fulanito que tiene una leucemia y viene de un pueblo fumigado. El tema es que lo otro no lo ven, se van a seguir produciendo enfermos».

Se trata de nada menos que el crudo relato de quién vive en carne propia el sufrimiento ajeno. No se lo han contado. Lo ve todos los días en muchos de los niños a su cuidado.

En el video a continuación la enfermera Méndez, que además ha creado un canal de You Tube como ayuda en su esfuerzo en concientizar y comprometer a directivos, médicos y personal intermedio del hospital, cuenta su derrotero desde que se percató del problema en 2011.

La historia completa de esta lucha y otras, se relatan en el libro de Fernanda, de imprescindible lectura.

La Fundación Garrahan entró en el Guiness

Por primera vez en la historia del Guiness World Records se logró marcar el récord mundial de mayor juntada de tapitas plásticas (gaseosa y agua mineral) para reciclar.

El sábado 3 de diciembre la Fundación Garrahan hizo historia con el récord de la mayor cantidad de juntada de tapitas plásticas. La cifra superó lo esperado: se juntaron 91 toneladas, que equivalen aproximadamente a 36 millones y medio de tapitas.

El Programa de Reciclado de la Fundación movilizó a todo el país. Desde todas las provincias llegaron camiones con tapitas, como así también los colaboradores voluntarios que representan a cada una de ellas. Durante el evento estuvo presente el representante de Guiness World Records para Latinoamérica, Ralph Hannah, que llegó a Buenos Aires para fiscalizar y certificar el récord. Cabe destacar que las 840.000.000 de tapitas ya reunidas desde fines de 2006 hasta el viernes 2 de diciembre de 2011, NO contaron para la marca.

“Existen varios records de reciclaje y existen varios records realizados para una buena causa, pero es el único en la historia de Guiness que combina las dos cosas. La verdad no ví algo así en los cuatro años que llevo trabajando con Guiness World Records”, expresó el juez Ralph Hannah.

“Lo más importante es que los verdaderos protagonistas de este récord mundial fueron todos los que participaron del evento y posibilitaron que los gestos de amor que están detrás de cada tapita queden registrados”, manifestó Patricia Gavilán, Coordinadora del Programa de Reciclado.

En esta gran fiesta solidaria nacional, la Fundación Garrahan convocó a todas las familias a participar de un sábado especial que contó con la presencia de Los Pericos, 100% Lucha, Catherine Fulop, Camilo García y Carla Conte. Además hubo shows en vivo (tango, folklore, circo, payasos, títeres, magos, bandas en vivo, entre otros) y actividades deportivas durante todo el día para los más pequeños.

Las tapitas que se juntaron el sábado se venderán y los recursos obtenidos se aplicarán en:

  • Equipamiento de una unidad móvil para el Servicio de Hemoterapia del Hospital Garrahan. Dicho móvil se trasladará a distintas instituciones, universidades, empresas, cuyos integrantes deseen ser donantes voluntarios de sangre para los pacientes de nuestro Hospital.
  • Remodelación de la entrada principal de la calle Pichincha donde ingresan al Hospital diariamente cerca de 1500 pacientes junto a sus familias, con el fin de ofrecerles un espacio físico adecuado a las necesidades sociales y emocionales.

Fuente: Gacetilla de prensa de a Fundación Garrahan

La Fundación Garrahan convoca al Record Guinness de tapitas

Fundación Garrahan realiza su fiesta de fin de año y junto al Club GEBA, convoca a todo el país a participar en el Guinness World Records de juntada de tapitas.

Por primera vez en la historia del Guinness se propone marcar el récord mundial de juntada de tapitas plásticas (gaseosa y agua mineral) para reciclar.

Con la finalidad de imponer un récord mundial de juntada de tapitas en el Guinness World Records, la Fundación Garrahan y el Club GEBA invitan a toda la comunidad a llevar tapitas el 3 de diciembre de 10 a 18hs. a la Sede San Martín del Club de Gimnasia y Esgrima, cuyas instalaciones fueron cedidas para concretar este importante acontecimiento histórico.

Durante el evento estará un juez de Guinness que controlará el pesaje de las tapitas, ya que sólo se contabilizarán para la marca las que lleguen ese día desde todo el país. (Cabe destacar que las 802.000.000 de tapitas ya reunidas desde fines de 2006, NO cuentan para la marca).

Lo más importante es que los verdaderos protagonistas de este récord mundial serán todos los que participen del evento y posibiliten que los gestos de amor que están detrás de cada tapita queden registrados.

En esta gran fiesta solidaria nacional, la Fundación Garrahan con el apoyo del Club GEBA convoca a todas las familias a participar de un sábado especial que contará con la presencia de famosos, actividades deportivas y shows en vivo (músicos, payasos, malabaristas y baile).

«Marquemos un récord y mostrémosle al mundo lo que hacemos. Acompañemos a la Fundación Garrahan a que esta gran movida solidaria nacional sea un éxito», arengan los organizadores. 

La cita para la juntada de tapitas será en el Club GEBA – Sede San Martín (Av. Figueroa Alcorta 5575, CABA), el día 3 de DICIEMBRE de 10 a 18hs.

Importante: Se solicita tengan a bien NO llevar las tapitas en bidones plásticos, ya que complica la operatoria.

Acerca de Fundación Garrahan:

La Fundación fue inaugurada el 21 de mayo de 1988, su principal objetivo es el apoyo permanente a las actividades asistenciales, docentes y de investigación, que se extienden a las distintas regiones de nuestro país. Presta especial atención a las necesidades sociales y emocionales de los pequeños pacientes y sus familias. Su misión se realiza a través de distintos programas que articulan la participación comunitaria. Desde los diversos sectores de nuestra población se canaliza la solidaridad hacia la Fundación como reconocimiento a los servicios que presta el Hospital Garrahan.

Más información en:
www.vaporlospibes.com.ar
www.fundaciongarrahan.org.ar

facebook.com/fundaciongarrahan
O al teléfono
4941-1333/1276

Fuente: Gacetilla de prensa

Día del Ambiente Solidario

Este martes 5 de junio se celebra el Día Mundial del Ambiente y en la Ciudad de Buenos Aires se va a festejar con concientización y solidaridad. Entre las 12 y las 17hs, en la Plaza de la República (Av. Corrientes y 9 de Julio), se juntarán tapitas, botellas de plástico y papeles para ser reciclados.

Las tapitas y los papeles serán destinados a la Fundación Garrahan y las botellas a las cooperativas.

Será un evento conjunto entre la Fundación y el Ministerio de Ambiente y Espacio Público, donde a los 100 primeros vecinos que lleven sus reciclables se les regalará plantines del vivero municipal.

“La solidaridad es una de las principales virtudes de los vecinos de Buenos Aires y estoy seguro de que este martes se hará presente de nuevo por la Fundación, que hace tanto por los chicos. Además es una buena oportunidad para poder instalar el tema del reciclaje, sobre todo en los jóvenes que son quienes pueden hacer de esta Ciudad un lugar más verde y sano”, explicó el Ministro Diego Santilli.

El Programa de Reciclado de Tapitas de Plástico (de gaseosas y agua mineral) de la Fundación Garrahan nació hace seis años y el de papel hace ya casi trece.

Hasta ahora, la Fundación Garrahan ha podido recuperar 60.000 toneladas de papel que equivalen a evitar la tala de más de 1.000.000 de árboles. Asimismo ha reciclado 1.020.800.000 de tapitas plásticas.

El Dr. Fernando Carlos Matera, Presidente de la Fundación Garrahan, expresó con satisfacción: “Nuestra Fundación desea expresar su sincero reconocimiento a todos aquellos que generosamente se integraron en un proyecto que constituye un modelo ejemplar de participación comunitaria”.

El 5 de junio fue establecido como el Día Mundial del Ambiente por Las Naciones Unidas, con la finalidad de sensibilizar a la ciudadanía mundial sobre el estado del Medio Ambiente, incluyendo mejorar las acciones y el interés político.

Fuente: Gacetilla de prensa Fundación Garrahan

Por los pibes

El programa de reciclado de tapitas de plástico de la Fundación Garrahan es una campaña sumamente valiosa. Consiste en juntar tapitas, tanto de agua mineral como de gaseosas, que serán luego recicladas. Los beneficios irán a la Fundación para ser utilizados en el Hospital Garrahan.

Algunas escuelas en Rosario se han sumado a esta campaña, y la colaboración de los chicos y las familias no se hizo esperar.

Las tapitas que se junten pueden llevarse al mismo Hospital -localizado en la ciudad de Buenos Aires-, o pueden enviarse a través de las centrales de Pago Fácil que tengan una urna para esto.

Esta campaña no tiene difusion en los medios, así que el boca a boca -o blog a blog– ayuda.

Más información en Va por los pibes.

- Ir arriba -