Deseamos a nuestros lectores y amigos que tengan un maravilloso tiempo de celebración en estas fiestas. Y recuerden: el mejor regalo es un buen libro. Y una buena compañía, claro.
¡Felicidades!
Si te parece que este contenido suma, te invitamos a compartirlo
"Las que conducen y arrastran al mundo no son las máquinas sino las ideas".
Victor Hugo, poeta, político e intelectual francés.
La tecnología no comienza ni termina en la computadora o el celular, claro. El planeta ha girado al revés de lo que los especialistas y futurólogos imaginaban antes de la invención de transistor. Tal vez es por ese vértigo que se terminan confundiendo las llamadas “nuevas tecnologías” con el planteo y la solución de problemas concretos que viene brindando la tecnología desde que alguien dejó de hacer las cosas con las manos para usar una herramienta. Aunque por supuesto también hablamos de esos artilugios, lo que buscamos aquí es correr la mirada desde las nuevas tecnologías, tan presentes en la educación hoy, hacia las tecnologías en general, como un intento de recuperar el carácter social y el pensamiento crítico que deberían acompañar a los avances tecnológicos.