Saltar al contenido

La naturaleza pasa factura a la depredación sojera

En una región donde nunca hubo arroyos ni señales de cursos de agua en la superficie, empezaron a formarse ríos. De pronto, pequeños segmentos de agua afloraron, arrastrando sedimentos y creciendo en tamaño hasta convertirse en extensas y profundas cárcavas con corriente permanente de agua salada. Los pobladores de la zona no recuerdan haber visto este fenómeno antes, pero sí algunas señales. ¿Por qué comienzan a aparecer ahora? ¿Por qué en este territorio?

El investigador del Conicet Esteban Jobbágy buscó las respuestas a estos interrogantes. Su conclusión: la explotación de ciertos cultivos y el desmonte quitaron capacidad de absorción al suelo, dieron nacimiento a ríos nuevos y elevaron las napas freáticas hasta la superficie.

En «Río nuevo», el documental científico realizado en 2016 por Jobbágy y su equipo de investigación, se analiza y explica el problema.


Fuente:  UNSL TV y Página 12
Si te parece que este contenido suma, te invitamos a compartirlo
Imprimir esta entrada Imprimir esta entrada

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *