Después de compartir esta sección con los compañeros de meditación yoga radiofónica,decidimos utilizar una nueva manera de introducirnos en la misma.En lugar del murmullo habitual ahora diremos «Herrrrrtzzz».Además,para no ser confundidos con los acólitos de alguna corriente anacrónica de la Vieja Alemania (Siempre hay un sordo que después la va de Buey Corneta) y tratándose – por otra parte – en su mayoría de gente de Radios F.M. agregaremos durante la respiración inicial el término «Mega» ,de manera que sonará como en los separadores actuales después dar la frecuencia.Comuníquese y archívese.
"Las que conducen y arrastran al mundo no son las máquinas sino las ideas".
Victor Hugo, poeta, político e intelectual francés
La tecnología no comienza ni termina en la computadora o el celular, claro. Por eso creo necesario correr la mirada desde las nuevas tecnologías, tan presentes en la educación hoy, hacia las tecnologías en general, como un intento de recuperar el carácter social y el pensamiento crítico que deberían acompañar a los avances tecnológicos. Aunque por supuesto también hablamos de artilugios y dispositivos, aquí tomamos nota de otras cuestiones acerca de la tecnología que también importan.
Usará el yoga para fortalecer la resiliencia. ¿O la resistencia? Quién sabe…
Con esta gente nunca se sabe… 😉
¡Abrazo!
Después de compartir esta sección con los compañeros de meditación yoga radiofónica,decidimos utilizar una nueva manera de introducirnos en la misma.En lugar del murmullo habitual ahora diremos «Herrrrrtzzz».Además,para no ser confundidos con los acólitos de alguna corriente anacrónica de la Vieja Alemania (Siempre hay un sordo que después la va de Buey Corneta) y tratándose – por otra parte – en su mayoría de gente de Radios F.M. agregaremos durante la respiración inicial el término «Mega» ,de manera que sonará como en los separadores actuales después dar la frecuencia.Comuníquese y archívese.
Todo es posible cuando uno llega a escribir en la revista Viva, así que… ¡adelante!
😉