Saltar al contenido

El eufemismo ‘gas no convencional’

800px-HydroFracEl llamado «gas de esquisto» –shale gas, en inglés- o «gas no convencional» es «una forma de gas natural que se extrae de terrenos donde abunda el esquisito (lutitas). El gas de esquisito se encuentra en los esquisitos arcillosos sedimentarios, aunque el interior rocoso del esquisito presenta baja permeabilidad», según se lee en Wikipedia.

Para extraer este gas es necesario fracturar la roca hidráulicamente. Esta técnica ha generado un fuerte debate medioambiental, ya que el proceso implica no sólo el uso de enormes cantidades de agua, sino una cantidad muy importante de productos químicos altamente nocivos para la salud.

El video a continuación explica las implicancias de este método de gran impacto, principalmente en los EE.UU.:

«Argentina sin fracking» es un movimiento social y cultural contra el fracking, en el que sus miembros convocantes -según explican en su sitio web- se unieron ante la preocupación por el impacto social y la contaminación que genera en nuestras comunidades y territorios el método extractivo de la fractura hidráulica. Es por ese impacto que exigen que nuestro país detenga cualquier emprendimiento de este tipo, a través de la suspensión de esta modalidad de explotación en todo el territorio nacional.

«Argentina sin fracking» invita a la población a sumarse a la campaña de recolección de firmas para pedir la moratoria a nivel nacional de este método de explotación petrolera, en www.argentinasinfracking.org.

Nosotros ya nos sumamos.

[Más información sobre el proceso, en la infografía -en inglés- elaborada por dangersoffracking.com -gracias, Mariano]

Si te parece que este contenido suma, te invitamos a compartirlo
Imprimir esta entrada Imprimir esta entrada

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *