Nuestros políticos son analfabetos digitales. El sistema y los políticos han declarado la guerra a toda una generación.
Rick Falkvinge, lider del Partido Pirata sueco
Si te parece que este contenido suma, te invitamos a compartirlo
Creo que el desafío está en nuestras manos.
¿Lo tomanos y actuamos ó simplemente , como meros espectadores, dejamos dejar pasar la oportunidad del cambio?
Siento la enorme necesidad de fomentar, dentro del espacio, recursos como tiempo, actividades que permitan a nuestros niños como pre-adolecentes a ampliar su visión. Actitud no siempre bienvenida en un sistema conservador,y ciertamente conformista .
Los sistemas que no permitan «abrir cabezas» suelen formar individuos quietos, sin ideas propias y hasta me atrevo a escribirlo «masa útil» para determinados fines.
El cambio se hace necesario para evitar el estancamiento de ideales, proyectos y acciones. Uno es generador de cambios, si tiene buenas «ideas» y la nueva tecnología acompaña y bien ayuda a movilizar esos pequeños cambios.
No puedo menos que coincidir, Ana María. Y sin dudas, tu trabajo desde tu especialidad habla a las claras de tu militancia en pos de hacer de estas ideas una realidad.
"Las que conducen y arrastran al mundo no son las máquinas sino las ideas".
Victor Hugo, poeta, político e intelectual francés
La tecnología no comienza ni termina en la computadora o el celular, claro. Por eso creo necesario correr la mirada desde las nuevas tecnologías, tan presentes en la educación hoy, hacia las tecnologías en general, como un intento de recuperar el carácter social y el pensamiento crítico que deberían acompañar a los avances tecnológicos. Aunque por supuesto también hablamos de artilugios y dispositivos, aquí tomamos nota de otras cuestiones acerca de la tecnología que también importan.
Creo que el desafío está en nuestras manos.
¿Lo tomanos y actuamos ó simplemente , como meros espectadores, dejamos dejar pasar la oportunidad del cambio?
Siento la enorme necesidad de fomentar, dentro del espacio, recursos como tiempo, actividades que permitan a nuestros niños como pre-adolecentes a ampliar su visión. Actitud no siempre bienvenida en un sistema conservador,y ciertamente conformista .
Los sistemas que no permitan «abrir cabezas» suelen formar individuos quietos, sin ideas propias y hasta me atrevo a escribirlo «masa útil» para determinados fines.
El cambio se hace necesario para evitar el estancamiento de ideales, proyectos y acciones. Uno es generador de cambios, si tiene buenas «ideas» y la nueva tecnología acompaña y bien ayuda a movilizar esos pequeños cambios.
desde Rosario,
Ana Maria Córdoba
No puedo menos que coincidir, Ana María. Y sin dudas, tu trabajo desde tu especialidad habla a las claras de tu militancia en pos de hacer de estas ideas una realidad.
Saludos, y gracias por el aporte,