El actual gobernador de la provincia de Buenos Aires, Daniel Scioli, fue un destacado motonauta que sufrió un accidente, años atrás, en el que perdió su brazo derecho. Esa condición lo obligó a volver a aprender con su brazo izquierdo las acciones cotidianas para rehacer su vida. No voy a hablar aquí de condiciones o atributos políticos, pero si de una acción política, que aunque pequeña muestra una sensibilidad hacia los que necesitan que el mundo que los rodea cambie y los admita, como es el caso de las personas con algún tipo de dificultad motriz.
Se informa en el sitio del Consejo para las Personas Discapacitadas (Co.Pro.Dis) que la Secretaría de Turismo y Deporte de la mencionada provincia lleva adelante junto con el Co.Pro.Dis. el Programa “Viví un Turismo Integrador”. El día 25 de enero se llevó a cabo un acto en las Playas de Punta Mogotes, en el que el Secretario de Turismo y Deportes acompañado por el Presidente del Consejo Provincial, donaron Sillas Anfibias a los Consejos para Personas con Discapacidad de los Municipios de Gral. Pueyrredón, Gral. Alvarado y Villa Gesell. En Gral. Pueyrredón, asistieron el Intendente Katz, la Secretaria de Acción Social y Organizaciones No Gubernamentales (Cosechando Tiempo, Dar Más, La Casa del Ángel, ADI, AMAR, Cerenil, Charín e Integrarte).
La Silla Anfibia posibilita a las persona con movilidad reducida su desplazamiento en las playas, y acceder a la orilla para disfrutar del mar.
Las imágenes mostradas aquí están tomadas del sitio mencionado. Para ver más, clic aquí.
Para comprender la importancia de esta iniciativa no es necesario moverse hasta el mar o el río. Simplemente detengámonos a observar las bajadas de los cordones de la vereda o el acceso a medios de transporte, por ejemplo. Si bien se observan algunos esfuerzos en sentido de hacerlos más accesibles, nos darán una clara idea de lo difícil que es moverse entre lo que nos rodea si no tenemos plena capacidad motríz. Felicitaciones, y bienvenidas sean iniciativas de este tipo.
Muy bueno el artículo. Cuando vi la primeras sillas que se entregaron hace unos años, se me ocurrio que se podían fabricar localmente a un menor precio. Hoy puedo decir que mi sueño se cumplió. Luego de mucho tiempo de desarrollo, logré producir las primeras diez sillas anfibias que tendré listas para enero de 2008. La llamé Silla Anfibia Cangrejo. Espero que sea útil a quien la necesite. Un abrazo. Gonzalo
Gracias, Gonzalo, y excelente la noticia sobre tu desarrollo.
Me gustaría publicar más info sobre tu silla anfibia, tanto aquí como en Tecnología para Todos.
Un abrazo,
Hola Enrique
me gustaria mucho compartir con Uds el proyecto de la Silla Anfibia Cangrejo. Confirmame como te hago llegar imagenes e info.
abrazo
Gracias, Gonzalo. Ya mismo me comunico contigo vía mail.
Un abrazo,
Hola vi la nota y vi las sillas en la playa. Me guastaría saber si me pueden informar donde comprar una y que precio tienen ya que mi mamá es discapacitada y las utilizó este año en la costa y quisiera que tenga una propia para que pueda ingresar las veces que quiera al mar.
Con respecto a las ruedas esas que tiene amarillas, alguien sabe donde se pueden conseguir las quiero para un trailer. Muchas gracias
Luis:
Gracias por el comentario. Me comunico con ud. por privado.
Saludos,
Enrique
En primero Disculpa por el mio Espanol.
Jo soi el productor Italiano de la Silla JoB, que es en fotografia en esto articulo.
Gracias por l’attention en nuestre ideas, nosotros investimo mucho dinero nel sviluppo e mejoramiento de le solucion para l’accessibilità.
Caro Joseph:
Ci rammarichiamo della situazione si parla per quanto riguarda i proventi di cui al presente nota.
Come potete capire, questo è un sito dedicato alla diffusione della tecnologia, si limitato solo per riprodurre le informazione che è stato pubblicato in vari mezzi di grafica nel nostro paese, senza alcuna connessione o responsabilità per la nostra parti coinvolti.
Ci auguriamo che il problema è stato risolto con le migliori intenzioni delle parti.
Saluti,
Enrique Quagliano
Desarrollo y contenidos
Apunteseideas.com
TecnologiaParaTodos.org
Primero que nada, felicitaciones ya que estosn sitios son muy necesarios para la informacion.
Me gustaria que vieras nuestra silla anfibia, muletas anfibias y el proyecto de accesibilidad y adaptabilidad de playas y lagos, para todas las personas con movilidad reducida(discapacitados) ya sean niños, jovenes, adultos o adultos mayores sin exclusion alguna.
Gracias por sus amables comentarios. Estaré interiorizandome sobre su trabajo.
Saludos,
HOLA QUIERO ADQUIRIR UNA SILLA DE ESAS
ESTA MUY BUENA
SOY DE SAN JUAN
Hola, Fabián:
No contamos con información sobre el fabricante de esas sillas o los lugares de venta. Sólo nos hicimos eco de una noticia que nos pareció muy significativa.
Según se informa en el artículo, la entrega de las sillas anfibias fue parte de una acción solidaria del Consejo para las Personas Discapacitadas (Co.Pro.Dis). Usted puede comunicarse con ese organismo de la Pcia. de Buenos Aires ingresando al sitio http://www.coprodis.sg.gba.gov.ar/html/encuentros.html y consultarles al respecto.
Esperando que la información sea de utilidad, le dejo un saludo,
Hola buen día, me interesaría saber como puedo conseguir o donde comprar las ruedas para fabricar mi propia sillas de ruedas
Hola, Cristian:
Cómo ya comenté, no contamos con información sobre el fabricante de esas sillas o los lugares de venta. Según se informa en el artículo, la entrega de las sillas anfibias fue parte de una acción solidaria del Consejo para las Personas Discapacitadas (Co.Pro.Dis). Usted puede comunicarse con ese organismo de la Pcia. de Buenos Aires ingresando al sitio http://www.coprodis.sg.gba.gov.ar/html/encuentros.html y consultarles al respecto.
Saludos,