Levanto del periódico local la crónica de la experiencia llevada a cabo en la Escuela Nro. 55 «Domingo F. Sarmiento», de nuestra ciudad de Rosario:
“Tengo un vecino que sufrió mucho desde chico la discriminación porque es homosexual. Eso no debería pasar porque todos somos seres humanos”. Sin titubear el que habla es Pedro, de 9 años. A su vecino lo eligió como personaje del barrio para una clase de formación ética, donde el tema en cuestión era: “La ciudad como espacio democrático”.
Pedro es alumno de la Escuela Nº 55 Domingo Faustino Sarmiento de Rosario. Se anima un poco más y asegura también haberse sentido discriminado por su altura. “En el club, los chicos más grandes, de 12 o 13, no me dejan jugar con ellos, porque dicen que soy chico (por la estatura)”. La propuesta de dialogar sobre convivencia y democracia en la ciudad la llevó a la clase el maestro de 4º Ariel Aguirre. Es parte de un proyecto más amplio donde los chicos fueron invitados a armar maquetas que representaran su barrio o el de la escuela.
Al hablar de convivencia los problemas de discriminación ganaron la charla. Nicolás, también de 9, nació en Rosario pero su familia es de Taiwán, contó para todos que sus rasgos físicos fueron más de una vez motivo para sentirse discriminado. Enseguida se suman Imanuel, Valentina y José Luis, todos de 9, que recuerdan que en más de una ocasión los diferenciaron “por gordos”.
Ser un niño o niña también es para los chicos una de las causas que los lleva a ser dejados de lado o pasados por alto por el mundo adulto. Así lo explica, Catalina, de 4º año, que dice que cuando va a un negocio la hacen esperar “por ser una nena”, y “pasan primero los grandes”. Apoyada sobre la pared del salón, Trinidad (9) pide la palabra para dar sus conclusiones: “Estamos en una civilización, en el 2007, no podemos discriminar por ser gordos o negros, así lo único que hacemos es que la gente se sienta mal”.
Preocupaciones
El profesor Ariel Aguirre asegura que las conversaciones con los alumnos son más que fructíferas cuando se reflexiona en común. Muestra recortes de diarios, con notas sobre el racismo y que le han servido de disparadores para dialogar con sus alumnos sobre los problemas que les preocupan, entre otros ejemplos. “Hubo mucho entusiasmo y esfuerzo puesto en este trabajo”, dice Silvia Gerlo, también maestra de 4º al referirse a la muestra de maquetas realizada por los alumnos. Y es verdad, el color y la creatividad ganan en cada trabajo expuesto en una de las salas de la escuela.
“Trabajé mucho con esta maqueta”, cuenta Agustín, de 4º y recuerda que primero ubicó su casa “y el sanatorio que está al lado”. Julio, también de 9 años, tiene otra mirada sobre lo que son espacios indispensables para su barrio. “Lo primero que me pareció importante que estuviera fue la heladería, luego la iglesia y después los edificios. La plaza es otro lugar importante para el barrio”.
Amarilis describe cómo fue su maqueta, y concluye para todos que se trata de “un lindo proyecto”. Cuando hablan de los problemas con los que convive la ciudad, los chicos tienen su mirada. “Me preocupan los robos, la inseguridad y el estrés”, dice Manuel. En cambio, para Marcos la preocupación pasa por “la desigualdad social, la gente que está en la calle. Los que viven mal mientras otros viven muy bien”.
Jimena coincide con su compañero Facundo para definir a “la inseguridad y la pobreza” como los problemas comunes. Y al final Laurita prefiere hablar del lugar por el que pasa todos los días: “Me preocupa que a la escuela no le falten cosas para enseñar”.
Fuente: LaCapital.com.ar
Pingback: ChicasMonas.info - Las chicas más guapas » Alumnos de la Escuela Sarmiento debatieron sobre…
En mi opinion la escuela sarmiento es muy buena y tiene un nivel de aprendisaje mucho mas superior que le politénico de Rosario y distintos colegios que no cumplen las leyes como el poli que sigue dictando curcillos para las clases de 7 añoi EGB Y no respetan la nueva ley
Tambien hay que tener en cuenta que en otras escuelas toman las necesidades basicas de los alumnos como algo enserio en esta escuela no permiten ir al baño ni ir a tomar agua ETC. Los profesores son buenos y malos ecepto Salvador el profesor de 6 y 7 que es como un segundo padre .Unas de las cosas peores que hay en la escuela sarmiento es que las maestras no van en contra de la discriminación es mas ellas mismas la hacen
«YO NO PUEDO CREER QUE SE PUEDA DENUNCIAR POR INSULTOS Y EN ESTA ESCUELA NUNCA E VIDO QUE UNA MAESTRA MANDE A ALGIUEN A FIRMAR POR UNAS DE MIS DISCRIMINACIONES» ESTA ESCUELA NECESITA ORDEN
la escuela deveria autorizar paseos recreativo y campamentos csa que no hace por lo que creo que se ve en una escuela de 3 nivel.
la escuela deve hacer que las maestras no sean discriminativas
UN CASO ESPECIAL UNA MAESTRA
«EN EL ACTO DEL DÍA DEL MAESTRO EN MI GRADO SOLAMENTE LA SEÑORITA QUERIAN QUE PARTICIPEN LAS MUJERES Y NO ENCONTRABAB NINGUNA COREOGRAFÍA POR LO CUALK YO ESPECIALMENTE ME ENOJE GRACIAS AL PROFESOR UNA PARTE DE LOS VARONES PUDIMOS ACTUAR Y COPN MUCHO GUSTO»
OTRO CASO CON MISMA MAESTRA
LE PREGUNTE EN UN ACTO SI PODÍA IR A TOMAR AGUA YO TENGO PROBLEMAS DE GASTRITIS Y NO ME DEJO POR LO CUAL CASI SE ME HACE UNA ULSERA EN EL ESTOMAGO SI NO FUERA POR QUE DESPUES FUI SIN PERMISO A TOMAR AGUA»
Cristian:
Entiendo su enojo, porque las situaciones que comenta son delicadas, pero nosotros no somos el medio más adecuado para que Ud. efectúe estas denuncias. En todo caso, el camino a seguir, creemos, sería hablar directamente con los directivos de la escuela y, de no obtener una respuesta satisfactoria, usar de los medios legales disponibles para efectuar la denuncia via ministerio. Porque sino nos quedamos con la queja habitual a los medios, pero no damos intervención a las autoridades que sí puede darnos una respuesta a los ciudadanos.
Personalmente, tengo la mejor opinión de la escuela porque la conozco y se que trabajan muy adecuadamente con los medios con que cuenta toda escuela oficial. Es más, me resultan muy llamativas sus denuncias conociendo a la escuela.
Lo que hicimos con esta nota es destacar una actividad escolar que fue muy provechosa para los chicos, con una gran carga social y gran provecho desde lo pedagógico.
Con respecto al «Poli» como lo llama usted, este año suspendió los exámenes de ingreso habituales, a la espera de una definición ministerial sobre la pertenencia de nivel de 7mo. año.
Gracias, y saludos.
Señor Enrique:
En la escuela sarmiento no le hacen daño a la gente perfecta que no es gorda ni afeminada ni desnutrida ni usa anteojos. Para los que son diferentes en cierta forma siempre hay un castigo o crueldad del grado y en particular siempre hay discriminación cosa que no debería pero que hay y parece que no hay nada en común con el turno tarde con la mañana la mañana las maestras apoyan las campañas contra no discriminación en la tarde todo lo contrario las maestras no hacen absolutamente nada (EXCEPTO SALVADOR QUE ES EL ÚNICO QUE APOYA LA NO DISCRIMINACIÓN) ME GUSTARÍA QUE LA ESCUELA AGA PASEOS RECREATIVOS Y AUTORICE CAMPAMENTOS COSA QUE NO HACE POR ESO ES DE UN POCO BAJO NIVEL
Perdón si los ofendí pero es la verdad la escuela deveria autorizar campamentos
gracias por escucharme y si es necesario siguiere contándole a la gente lo bajo que cae la sarmiento por no permitir paseos recreativos
ESPERO QUE ALGUNA VES PUEDAN SER UNA ESCUELA NORMAL Y SUERTE BAY BAY
No me puede ofender desde el momento en que su trato es respetuoso, y además no tengo ninguna relación directa o interés al respecto. Y por supuesto, si lo que cuenta es cierto, tampoco habría que ofenderse sino tomar cartas en el asunto y resolverlo.
Permitame que insista en que el mejor medio para plantear la situación y hallar la situación es hablar con la escuela.
Saludos,
En ningun momento señor Enrique yo hable de que quería denunciar, sino simplemente hise un comentario de que no me pareze bien la discriminación escolar y que por insultos se pueda hacer denuncia y en la escuela no hya castigo alguno para los malos niños/a .Despues me molesta que la escuela no autorize campamentos.
ESPERO QUE EN UN FUTURO RECAPACITEN Y PUEDAN SER UNA ESCUELA NORMAL
ATTE. Cristian (y sin corrección alguna PERDONE SI LO OFENDO AL DECIR QUE ESA ESCUELA NO ES NORMAL)
Cristian:
Gracias por los aportes. Saludos,
Enrique
De nada eñor Enrique
Pero quien es usted? pertenese a la escuela¿o al ministerio
El trabajo de la discriminación es muy Lindo y agradable saber que hay personas en la escuela sarmiento que se preocupan porque sus compañeros no sean molestados injustamente.
Son personas de bien
Los felicito.
Quisiera que en la escuela se respetaran los respectivos horarios:
Mi maestra siempre nos reyta por llegar unos minutitos tarde despues del recreo y dece que hay que cumplir extrictamente los horarios pero ella no los cumple cuanto toca el timbre de la escuela recien se acuerda de poner la tarea y nois deja haveces casi sin recreo cosa que esta mal.
Y las amenazas de dejarnois despues de clases creo Esta proibido legalmenete dejar despues de claes alumnos y Las amenazas esas no son buenas para la enseñna escolar
Cristian:
Gracias por tu aporte. En cuanto al tema de los horarios, sería bueno que hables de aquello que te nolesta. Seguramente si lo planteás con respeto y amabilidad, se pueda debatir esta cuestión que tanto te preocupa.
Saludos,
muchas gracias por la respuesta
hola me llamo camila y yo voy a la escuela sarmiento numero «55» y no la puedo que esta en internet una amiga me aviso y en mi tiempo libre bueno………. esta re buena la escuela pero las maestras no tanto ……….bamos 2009!!
Hola yo fui estudiante de la escuela sarmiento en 4º y 5º grado, y es una porquería porque no te enseñan nada, ademas es una negrada total, se creen los mejores porque todos son pares y pares es estúpidos y ademas la chicas son gatas todas, no se la recomiendo mi mama se fue a quejar millones de veces y es una porquería, ahora voy a la escuela CEV de rosario que ahí salís con estudios para hacer los cursillos del politécnico, muy buena escuela, es privada esta en la calle anchorena.
Anónima:
Realmente espero que en la escuela nueva te puedan ayudar a adquirir algunos valores que son necesarios.
Por ejemplo, hacer una denuncia en términos discriminatorios escondida en el anonimato no es lo que se espera de una buena persona.
Espero que puedas aprender a denunciar de frente con argumentos válidos, y no desde la discriminación y el desprecio hacia el otro diferente.
Saludos,
Enrique