Con la honorable excepción del Dr. Nelson Castro, en medio de un llamativo silencio de los medios nos acercamos a otro aniversario de la tragedia de República de Cromañón.
En un país con tan mala memoria como el nuestro, barrer debajo de la alfombra las tragedias que nos enlutan se ha vuelto una costumbre detestable, por habitual y por permanente.
Por un momento, y jugando un poco con la retórica, personifiquemos a la Impunidad como un asesino.
Veamos algunos ejemplos de los crímenes que Impunidad ha cometido ultimamente:
– 17 muertos en Keyvis
– 86 en la AMIA
– 194 en Cromañón
Si uno le pregunta a un abogado que pena le correspondería a Impunidad por sus crímenes, seguramente la respuesta sería, sin dudar, perpetua. Pero sin embargo Impunidad continúa transitando por las calles impunemente a la busqueda de su próxima víctima.
Mientras siga libre, cualquiera puede caer en sus garras. Mientras no haya quien nos defienda, Impunidad reina.
Recordar Cromañón es recordar que la impunidad es nuestro enemigo como sociedad, y que debe ser finalmente desterrada por la Justicia.
Impunidad reinará mientras Justicia siga secuestrada por los maleantes Encubrimiento,Oportunismo y Poder.
Cuentan que Justicia es sometida alternativamente a caminar a paso de tortuga, o a viajar en un cohete supersónico. Otras veces, es obligada a dar marcha atrás, y caminar en círculos.
Tambien dicen por ahí, que ya no es ciega, pero se ha vuelto sorda y muda.
Para liberar a Justicia y destronar a Impunidad,se necesita empezar por controlar a esos maleantes.
Saludos.